4 tipos de liderazgo educativo para impulsar el cambio sostenible
Por: USMP Virtual
26 de septiembre de 2025

Existen distintos tipos de liderazgo que los educadores pueden aplicar para influir positivamente en la vida de estudiantes, docentes y familias. Liderar una escuela significa guiar una comunidad completa, con sus retos, expectativas y sueños.
Un buen liderazgo educativo puede generar cambios importantes, como lo demuestra el Reto Ruralia 2023 en Perú, donde escuelas rurales en Piura y Cusco mejoraron infraestructura, capacitaron a docentes y fortalecieron la participación comunitaria. Este ejemplo evidencia cómo un liderazgo adaptado a las necesidades locales contribuye a avanzar hacia una educación sostenible.
4 tipos de liderazgo educativo y sus características
Ver el liderazgo educativo como un conjunto de modelos permite tener una visión amplia de lo que implica la transformación educativa y la mejora de la experiencia de aprendizaje.
En la práctica, no se trata de apegarse a una sola forma de liderazgo, sino de integrarlas o identificar las vertientes más adecuadas para los objetivos específicos de cada institución. Los tipos de liderazgo, para una educación sostenible, más relevantes son:
¿Qué es el liderazgo educativo?
El liderazgo educativo es la capacidad de guiar, motivar y coordinar a una comunidad académica para alcanzar metas de aprendizaje y desarrollo integral. No se limita a la figura de un directivo escolar: también puede ejercerse desde el rol de un docente en el aula, de un coordinador académico o incluso de los propios estudiantes que asumen responsabilidades en proyectos colectivos.
Cualquiera de los tipos de liderazgo educativo aplica la gestión de recursos y procesos con la dimensión humana de la educación, tales como: promover un clima escolar positivo, fomentar la participación de todos los actores y alinear la práctica pedagógica con valores de equidad, inclusión y calidad.
En el siglo XXI, el liderazgo educativo y su papel en la mejora de la escuela es fundamental. Un líder educativo no solo organiza y supervisa, sino que inspira, acompaña y construye junto a otros, potenciando las capacidades de cada persona para generar impacto dentro y fuera de la institución.
Habilidades clave para liderar la educación sostenible
Ahora que hemos revisado los diversos tipos de liderazgo educativo, es importante reconocer que cada uno tiene enfoques y estilos que responden a necesidades distintas dentro de una institución.
Tipo de liderazgo | Características principales | Habilidades esenciales | Ejemplo |
Transformacional | Motiva, inspira y guía cambios sostenibles | Carisma, visión, motivación | Implementar proyectos ambientales o planes de innovación escolar |
Democrático | Promueve participación y diálogo | Comunicación asertiva, escucha activa | Decisiones grupales sobre calendario académico |
Participativo | Fomenta el involucramiento de todos | Facilitación, trabajo en equipo | Creación de comités estudiantiles para convivencia escolar |
Distribuido | Reparte la responsabilidad del liderazgo | Organización, confianza, delegación | Equipos docentes que diseñan conjuntamente los planes de estudio |
Para directivos, coordinadores académicos y futuros docentes, la clave no es memorizar modelos, sino comprender el liderazgo educativo y su papel en la mejora de los aprendizajes.
Si deseas profundizar en los beneficios que aportan los procesos de enseñanza-aprendizaje, explora los beneficios de la educación, y descubre cómo hacen que los cambios sean sostenibles y efectivos.
Evaluar para transformar: instrumentos para evaluar el liderazgo educativo
Para que la evaluación sea efectiva, es fundamental seleccionar los instrumentos para evaluar el liderazgo educativo adecuados según las necesidades de tu escuela o aula. Algunas herramientas recomendadas incluyen:
- Encuestas de clima escolar: permiten conocer la percepción de estudiantes, docentes y familias sobre el ambiente de aprendizaje y la efectividad del liderazgo.
- Análisis de participación estudiantil: mide el grado de involucramiento de los alumnos en actividades académicas y extracurriculares, mostrando cómo el liderazgo impacta su motivación y compromiso.
- Indicadores de logro académico: evalúan el efecto del liderazgo en el rendimiento de los estudiantes y en el cumplimiento de los objetivos educativos.
- Observación directa en el aula: proporciona información cualitativa sobre la interacción entre docentes y estudiantes, y sobre cómo se implementan estrategias de liderazgo en la práctica.
Los instrumentos para evaluar el liderazgo educativo permiten ajustar las estrategias y hacerlas más efectivas en función de las necesidades específicas de los estudiantes y docentes.
Las evaluaciones cobran aún más sentido cuando se aplican junto con estrategias de enseñanza dinámicas, por ejemplo, las metodologías activas que permite que los estudiantes participen de manera significativa, conecten con los contenidos y experimenten el aprendizaje en acción.
Lidera con propósito y fortalece tu comunidad educativa
Según un informe de la UNESCO, en instituciones con liderazgo educativo transformacional, la satisfacción y el sentido de pertenencia de los estudiantes aumentan hasta en un 25%. Esto demuestra la estrecha relación entre liderazgo educativo y su papel en la mejora del bienestar escolar.
Los líderes que priorizan la inclusión, la equidad y el acceso a recursos para todos los estudiantes contribuyen a la creación de entornos de aprendizaje duraderos, capaces de adaptarse a los cambios sociales, tecnológicos y medioambientales. Lo que prepara a los estudiantes para ser agentes activos en un mundo en constante evolución.
Comprender qué es el liderazgo educativo permite reconocerlo como una herramienta estratégica para transformar la realidad de las instituciones. Un buen liderazgo inspira confianza, impulsa cambios significativos y contribuye a construir comunidades educativas sólidas y sostenibles.
Combinar enfoques, aplicar instrumentos de evaluación y mantener siempre la visión de comunidad es lo que convierte a un líder en un verdadero agente de cambio.
Fuentes
UNESCO. (2024). Transforming Education: The role of school leadership in sustainable development.
Bolívar, A. (2023). Liderazgo educativo: modelos y perspectivas en la escuela actual. Revista de Educación.
OECD. (2023). School Leadership for Learning: Insights from PISA. OECD Publishing.
Ministerio de Educación del Perú (MINEDU). (2022). Indicadores de gestión escolar y liderazgo educativo en instituciones públicas.