Maestría en

Ciencias Contables y Financieras

Mención en Tributación Fiscal y Empresarial

Con la Maestría en Tributación interpreta y aplica políticas fiscales y sistemas tributarios internacionales. Conoce nuestro plan de estudios.

Inicio de cursos:

Solicitar más información

Acerca del programa

A todos los profesionales dedicados a la contabilidad, economía, finanzas y carreras afines, que tengan interés de incursionar en el ámbito de las ciencias contables, así como especializarse en el campo de la tributación y finanzas empresariales.

Objetivos

Mostrar que a partir de la planeación de la acción fiscalizadora en los organismos de recaudación, medir resultados, cuantificar las metas y evitar la generación de conflictos entre el fisco y los contribuyentes, se logra un sistema tributario sano.

Modalidad semipresencial

Número de asignaturas

16 asignaturas

Gestión académica

flexible y continua

Duración de cada asignatura

4 semanas

Tipo de asignatura

Con docente y asesor virtual

Créditos

64

Duración mínima del programa

16 meses

Beneficios del programa

Profundiza en aspectos contables y de la tributación, tanto en el plano fiscal como empresarial. Este programa abarca los conocimientos clave para interpretar, diseñar, administrar y evaluar políticas y sistemas tributarios de aplicación en contextos económicos y sociales.

Perfil de egreso

Profesionales capaces de interpretar y aplicar las normas tributarias, así como de afrontar la problemática tributaria y económica de la entidad o región en la que se desempeñen, atendiendo los aspectos de la armonización fiscal en zonas de integración económica haciendo énfasis en la planificación internacional.

Plan de estudios

Asignaturas

  • Contabilidad gerencial y de gestión
  • Coaching y liderazgo empresarial
  • Estadística aplicada a investigación empresarial
  • Metodología de investigación científica aplicada a ciencias contables y financieras
  • Auditoría tributaria
  • Políticas tributarias e impacto económico financiero en el desarrollo
  • Análisis y aplicación de código tributario, fiscal y empresarial
  • Seminario de investigación aplicado a ciencias contables y financieras I
  • Políticas fiscales y tributarias en sectores empresariales
  • Tributación internacional en economías emergentes
  • Gestión de los tributos directos e indirectos
  • Seminario de investigación aplicado a ciencias contables y financieras II
  • Modelos de gestión global en los sistemas tributarios
  • Legislación aduanera y minera e impacto económico y financiero
  • Auditoría fiscal y corporativa
  • Seminario de investigación aplicado a ciencias contables y financieras III

Descargar brochure

  • USMP Virtual

    Juan Alberto Paucar Rupay

    Doctor en Gestión Pública

    Especialista en administración, planeamiento, racionalización, gestión por procesos, manejo de personal, especialista en evaluación del clima organizacional y docente universitario. Asesor de tesis e investigador y asesor en administración e ingeniería de sistemas. Actualmente, labora en la Corte Suprema de Justicia de la República en el área de Planes y Presupuesto.

  • USMP Virtual

    Hugo Emilio Gallegos Montalvo

    Maestro en Contabilidad

    Auditor de la SOA en la Sociedad de Auditoría Rodríguez, Carranza & Asociados S.C y docente en las universidades: San Martín de Porres, Autónoma del Perú y César Vallejo. Ha participado en múltiples programas de capacitación en diversas instituciones.

  • USMP Virtual

    Lourdes Nelly García Valdeavellano

    Doctora en Contabilidad y Finanzas

    Profesional IV en la Superintencia de Mercado de Valores, también es docente en las universidades San Martín de Porres, Tecnológica del Perú, Privada del Norte y César Vallejo. Ha participado en múltiples programas de capacitación en diversas instituciones.

  • USMP Virtual

    Renato Oswaldo Martínez López

    Doctor en Economía

    Gerente adjunto de cumplimiento en Credicorp y BCP, profesor y asesor de tesis en la Facultad de Negocios en UPC y posgrado en la USMP. Tiene experiencia especializada en mercados financieros, auditoría y compliance, tributación internacional y gestión de proyectos de transformación en empresas multinacionales e instituciones públicas.

  • USMP Virtual

    Rosa Evelyn Mendoza Colchado

    Magíster en Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas

    Líder de proyecto en SENACE y es docente de auditoría ecológica e impacto ambiental en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó como jefa de administración ambiental en Fresnillo Perú S.A.C. Ha participado en múltiples programas de capacitación en diversas instituciones.

  • USMP Virtual

    Víctor Hugo Fernández Bedoya

    Doctor en Administración

    Gerente general en Cosas Bonitas de Asia S.A.C., también es docente en las universidades: San Martín de Porres, César Vallejo, Nacional Mayor de San Marcos, Nacional Federico Villarreal. Recibió en 2020 el reconocimiento como investigador (Investigador Renacyt), otorgado por Concytec.

  • USMP Virtual

    Iris Margot López Vega

    Maestra en Negocios Bancarios

    Docente en la Universidad San Martín de Porres y Universidad Autónoma del Perú. Laboró como jefe de créditos en la Asociación mutualista sanitaria del Perú. Recibió una distinción por la participación como panelista en el - X Foro de Pensamiento Contable Ucundinamarca I Internacional en 2020.

  • USMP Virtual

    Iván Ricardo Barreto Bardales

    Doctor en Educación

    Cuenta con amplia experiencia como docente en diversas universidades e instituciones de prestigio donde ha recibido reconocimientos por su aportación académica. Trabajó como Economista en la Gerencia de Planificación y Presupuesto del Sistema Metropolitano de Salud (SISOL). Es especialista en economía, administración, finanzas, marketing estratégico, investigación científica, etc.

  • USMP Virtual

    Julio Norberto Sánchez De La Puente

    Doctor en Contabilidad

    Socio del Estudio Contable Tributario Sánchez De La Puente & Asociados, también cuenta con una amplia experiencia como docente especializado en auditoría financiera, contabilidad, deontología contable y responsabilidad social empresarial. Ha recibido diversos reconocimientos por su colaboración académica y participación en artículos de investigación.

  • USMP Virtual

    Luis Felipe Koechlin Velarde

    Maestro en Derecho Empresarial

    Socio del despacho Jorge Ramírez Díaz - Abogados S.A.C., también es docente de la Universidad San Martín de Porres y Universidad de Lima. Es especialista en legislación aduanera y minera, auditoría tributaria y derecho empresarial. Ha participado en múltiples programas de capacitación en diversas instituciones.

  • USMP Virtual

    Neill Raphael Mendoza Chávez

    Doctor en Ciencias Contables y Financieras

    Gerente de administración y finanzas en Prisma Ingenieros Asesores Consultores S.A.C. Es docente en la Universidad San Martín de Porres. Cuenta con conocimientos actualizados en materia contable, administración, gestión del talento, auditoría de gestión y riesgos.

    Metodología educativa

    En la Universidad de San Martín de Porres Virtual, tenemos por objeto brindar una educación con los más altos estándares académicos internacionales.

    Enseñanza virtual

    Expertos tutores, cursos virtuales, foros, videoconferencias de calidad en una plataforma de última generación.

    Programa flexible

    Estudia una carrera profesional o una maestría semipresencial de acuerdo con tu disponibilidad.

    Metodología educativa ágil

    Todas las ventajas de la educación a distancia combinada con sesiones presenciales de acuerdo con el nivel de estudio.

    Atención virtual

    Nuestro centro de atención y el equipo de expertos en e-Learning están disponibles para resolver tus dudas.

    Preguntas frecuentes

    Proceso de admisión


    Regístrate


    Llena la solicitud de admisión


    Sube tus documentos


    Realiza tu pago


    Matricula tus asignaturas