Acerca del programa
Profesionales especializados en derechos humanos, interesados en la contención y resolución de problemáticas sociales.
Objetivos
Formar profesionales especializados en el tratamiento de controversias, tomando como referencia los derechos humanos, con la capacidad de administrar las situaciones de crisis que generan conflictos.
Generar espacios de diálogo social para intercambiar ideas, problemas y experiencias para promover la transformación o la solución de conflictos, tanto a nivel interpersonal como entre comunidades o países.
Modalidad semipresencial
Número de asignaturas
14 asignaturas
Gestión académica
flexible y continua
Duración de cada asignatura
4 semanas
Tipo de asignatura
Con docente y asesor virtual
Duración mínima del programa
11 meses
Beneficios del programa
Un programa diseñado para la mediación de problemáticas sociales.
Apunta a desarrollar la capacidad para analizar, interpretar y mediar situaciones conflictivas de diversa índole. Esta maestría está dirigida a poder encontrar, de manera pacífica, soluciones a situaciones de tensión y lograr el consenso entre personas, ideas, instituciones o comunidades.
El egresado podrá formular, dirigir y asesorar proyectos que busquen la solución adecuada a partir del contexto.
Perfil del egresado
Un profesional con sentido humanístico, honestidad, solidaridad y responsabilidad, capaz de ejecutar el rol de líder en el área que se desempeñe, con una actitud abierta y flexible frente a situaciones problemáticas.
Personas con integridad y sentido social humano, con experiencia en el manejo de las relaciones personales y sociales y en la solución de conflictos.