Maestría en

Derecho en Ciencias Penales

La Maestría en Derecho Penal te actualiza en temas del derecho procesal, penal y técnicas de litigación ante tribunales internacionales. Matricúlate.

Inicio de cursos:

Solicitar más información

Acerca del programa

Abogados y profesionales que se desempeñen en el sector público o privado; docentes de carreras vinculadas a las ciencias jurídicas que deseen incursionar el ámbito penal.

Objetivos

Formar especialistas en ciencias penales, con dominio de las ciencias jurídicas y altamente capacitados para afrontar las actualizaciones que se realicen en el sistema penal.

Modalidad semipresencial

Número de asignaturas

21 asignaturas

Gestión académica

flexible y continua

Duración de cada asignatura

4 semanas

Tipo de asignatura

Con docente y asesor virtual

Créditos

63

Duración mínima del programa

12 meses

Beneficios del programa

Un programa para profesionales que trabajan en el ámbito legal y jurídico, que atienden las demandas de las organizaciones, empresas y de la sociedad en su conjunto.

Un programa diseñado conforme a estándares internacionales de educación que apunta específicamente a abogados y profesionales de las ciencias jurídicas, que se desempeñen en el ejercicio independiente o en algún órgano gubernamental y deseen adquirir un dominio teórico-práctico superior en materia penal.

Perfil de egreso

Profesionales capaces de incorporar a sus propias prácticas profesionales el uso de nuevas herramientas de investigación científica.

Plan de estudios

Asignaturas

  • Temas de la teoría del delito I
  • Temas de derecho procesal penal I
  • Análisis económico del derecho penal
  • Criminalística de laboratorio
  • Temas de derechos humanos, constitución y derecho penal
  • Temas de la teoría del delito II
  • Procesos ante los tribunales Internacionales
  • Problemas actuales del derecho penal en la globalización y la interculturalidad
  • Temas de derecho procesal penal II
  • Temas actuales de criminología
  • Temas actuales de la ejecución penal y la realidad carcelaria
  • Determinación judicial de la sanción penal
  • Temas de derecho procesal penal III
  • Medicina legal I
  • Medicina legal II
  • Temas de derecho penal de la empresa
  • Derecho penal internacional
  • Delitos no convencionales y la criminalidad organizada
  • Técnicas de litigación oral
  • Política criminal
  • Taller de investigación jurídica

Descargar brochure

  • USMP Virtual

    Alexei Dante Sáenz Torres

    Magíster en Derecho Mención en Ciencias Penales

    Abogado, profesor principal ordinario e investigador en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, director del Centro de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

  • USMP Virtual

    Clodoaldo Rolando Bazán Gonzáles

    Máster en Cumplimiento Normativo en Materia Penal

    Abogado, docente en la Universidad San Martín de Porres y procurador público de la Municipalidad de Magdalena del Mar (2013 - 2016). Ha participado en diferentes programas de capacitación a nivel internacional en la Universidad de Salamanca, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Nacional de Educación a Distancia en España y el Instituto de Derecho Penal Económico y Empresarial en Alemania.

  • USMP Virtual

    Edwin Barrios Valer

    Posdoctor en Ciencias

    Docente en: Escuela de Posgrado de la Universidad San Martín de Porres Unidad de Virtualización Académica, Universidad Alas Peruanas e Institución Educativa Nuestra Señora de Lourdes en Lima. Recibió la distinción como Asesor en el IV Concurso Nacional de Redacción “La Hora sin demora en mi Comunidad”, otorgado por el Ministerio de Educación en 2007.

  • USMP Virtual

    Jelmut Mardonio Espinoza Ariza

    Doctor en Derecho

    Docente de la Maestría en Ciencias Penales en la Universidad San Martín de Porres, abogado independiente. Publicaciones en la revista Lex: El estándar de prueba en el derecho procesal peruano (2019), La flagrancia y el proceso inmediato (2016), El derecho a la libertad de expresión contra el derecho a la libertad religiosa (2015).

  • USMP Virtual

    Raúl Ángel Quintanilla Revatta

    Doctor en Derecho y Ciencia Política

    Docente en la Universidad de San Martín de Porres, asesor de defensa técnica penal en Estudio Jurídico García Godos - Naveda (2017 - 2020), ha participado en programas de capacitación en diferentes instituciones. Ha recibido tres distinciones, entre ellas está el reconocimiento por estrechar lazos de amistad entre la Policía Nacional del Perú y Carabineros, otorgado por la embajada de Chile en Perú.

  • USMP Virtual

    José Hernán Neciosup Chancafe

    Doctor en Derecho y Ciencia Política

    Abogado, juez supernumerario del Primer Juzgado Colegiado Penal de Chiclayo (2020 - 2022), docente en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad de San Martín de Porres.

    Recibió el reconocimiento como el mejor docente de la Maestría en Derecho Penal y Criminología (2018), otorgado por la escuela de posgrado de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo.

  • USMP Virtual

    Maribel Liliana Vega Infantas

    Doctora en Derecho y Ciencias Políticas

    Docente en la Universidad de San Martín de Porres, Asesora Legal Interna en Perales Huancaruna S.A.C. durante 8 años. Recibió el reconocimiento al Primer Puesto del Programa de Doctorado en Derecho y Ciencias otorgado por la Escuela de Postgrado de la UNPRG (2021).

  • USMP Virtual

    Roslem Cáceres López

    Doctora en Derecho

    Asesora legal de la Fuerza Aérea del Perú y docente en la Universidad de San Martín de Porres.

    Durante 5 años se desempeñó como relatora de Sala Suprema de Guerra en el Fuero Militar Policial y fue docente investigador en la Universidad Privada San Juan Bautista. Ha participado en programas de capacitación en diferentes instituciones.

  • USMP Virtual

    Wilmer César Enrique Cueva Ruesta

    Maestro en Derecho Penal y Procesal Penal

    Docente en la Universidad Tecnológica del Perú y en la Universidad Señor de Sipán. Se desempeñó como asesor legal externo en la Clínica Salud Renal Chepén S.A.C y en Herzab S.A.C., también como abogado asociado del Estudio Jurídico Cueva Ruesta & Abogados.

  • USMP Virtual

    Jaime Alejandro La Cruz Toledo

    Doctor en Derecho Penal y Política Criminal y Psiquiatría forense

    Médico cirujano con especialidad en psiquiatría y abogado con maestrías en derecho penal con mención en ciencias criminológicas y especialización en psicología forense, criminología y ciencias penitenciarias. Cuenta con años de experiencia como médico psiquiatra y docente en diversas instituciones como experto en criminología.

  • USMP Virtual

    Jorge Luis Rojas Cruz

    Maestro en Derecho

    Juez especializado del Subsistema de Extinción de Dominio de Chiclayo en el Poder Judicial y docente en la Universidad de San Martín de Porres. Tiene amplia experiencia en derecho penal, técnicas de litigación y juzgamiento penal. En 2014 recibió el diploma de honor otorgado por el Ministerio Público - Distrito Fiscal de Lambayeque.

  • USMP Virtual

    Gloria Isabel Samillán Vallejo

    Doctora en Derecho

    Fiscal provincial penal titular en Chiclayo desde 2015, servicios prestados al Ministerio Público - Distrito Fiscal de Lambayeque. Es capacitadora de unidades policiales sobre el nuevo proceso penal y profesora con amplia experiencia. También es una reconocida conferencista.

    Metodología educativa

    En la Universidad de San Martín de Porres Virtual, tenemos por objeto brindar una educación con los más altos estándares académicos internacionales.

    Enseñanza virtual

    Expertos tutores, cursos virtuales, foros, videoconferencias de calidad en una plataforma de última generación.

    Programa flexible

    Estudia una carrera profesional o una maestría semipresencial de acuerdo con tu disponibilidad.

    Metodología educativa ágil

    Todas las ventajas de la educación a distancia combinada con sesiones presenciales de acuerdo con el nivel de estudio.

    Atención virtual

    Nuestro centro de atención y el equipo de expertos en e-Learning están disponibles para resolver tus dudas.

    Preguntas frecuentes

    Proceso de admisión


    Regístrate


    Llena la solicitud de admisión


    Sube tus documentos


    Realiza tu pago


    Matricula tus asignaturas