Maestría en

Medicina

Estudiando la Maestría en Medicina dominarás métodos estadísticos y epidemiológicos para un mejor desempeño en la investigación clínica. Empieza hoy.

Inicio de cursos:

Solicitar más información

Acerca del programa

Médicos que busquen ampliar y mejorar sus conocimientos académicos en el campo de la docencia universitaria, investigación clínica y procesos básicos de la gestión en salud.

*Requisito para cursar esta maestría:

  • Para los postulantes de nacionalidad peruana es necesario contar con bachiller en medicina general o especialista.
  • Para aspirantes extranjeros se solicita el título profesional en medicina.

Objetivos

Formar profesionales con dominio de métodos estadísticos y epidemiológicos para promover la salud pública.

Proveer las herramientas para el diseño e implementación de políticas de salud orientadas a mejorar las buenas prácticas en instituciones públicas y privadas.

Modalidad semipresencial

Número de asignaturas

15 asignaturas

Gestión académica

flexible y continua

Duración de cada asignatura

4 semanas

Tipo de asignatura

Con docente y asesor virtual

Créditos

64

Duración mínima del programa

10 meses

Beneficios del programa

Un programa para profesionales de las ciencias de la salud.

Programa innovador que proporciona al participante los conocimientos para desarrollar una mejor actividad en el campo de la investigación clínica y en la docencia universitaria. Provee herramientas estadísticas y métodos epidemiológicos para promover las buenas prácticas en instituciones de salud públicas y privadas.

Perfil del egresado

Participantes activos y agentes de cambio en el desarrollo e implementación de programas de educación médica, vinculados a la investigación científica.

Profesionales capaces de aplicar la epidemiología clínica en el desarrollo de su práctica profesional, utilizando las herramientas y procedimientos adecuados.

Plan de estudios

Asignaturas

  • Gestión en servicios de salud
  • Estadística aplicada
  • Tópicos selectos en medicina interna
  • Metodología de la investigación
  • Epidemiología clínica
  • Tópicos selectos: pediatría
  • Ética
  • Tesis
  • Proyecto de investigación
  • Electivo (docencia universitaria)
  • Tópicos selectos: cirugía
  • Investigación clínica
  • Diseño de tesis
  • Tópicos selectos: ginecología
  • Electivo (publicación de artículos científicos)

Descargar brochure

  • USMP Virtual

    Carlos Armando Lora Brenner

    Doctor en Derechos Fundamentales

    Maestro en derecho empresarial, ingeniero industrial y abogado. Ha participado en múltiples programas de capacitación en diferentes instituciones. Cuenta con experiencia como docente, fue director de extensión y proyección universitaria en Universidad Privada San Juan Bautista.

  • USMP Virtual

    Raúl Antonio Rojas Ortega

    Doctor en Odontología

    Magíster en docencia y gestión educativa, cirujano dentista con amplia experiencia en estomatología. Actualmente es docente y ha participado en múltiples programas de capacitación de la Universidad Norbert Wiener.

  • USMP Virtual

    Raúl Eduardo Cabrejos Burga

    Doctor en Administración

    Presidente Internacional de la Red Radar (competitividad de las Pymes y desarrollo sostenible) de los diversos sectores e industrias en Latinoamérica. Docente universitario de pregrado y posgrado en diferentes universidades del Perú y del extranjero, con producción científica.

  • USMP Virtual

    Percy Paul Pizarro Prieto

    Doctor en Ciencias de la Educación

    Graduado en administración, con estudios de especialización y posgrado. Magíster en medición y evaluación de la calidad educativa y en administración con mención en gestión pública en proceso de inscripción en SUNEDU. Cuenta con experiencia como docente se centra en el aprendizaje de los estudiantes.

  • USMP Virtual

    Pedro Marín Padilla Machaca

    Doctor en Salud Pública

    Especialista en gastroenterología, subespecialista en trasplante de hígado, jefe del servicio clínico-quirúrgico de apoyo al trasplante. Responsable de los programas de trasplante de pulmón y páncreas. Encargado de investigación del departamento de trasplantes en el Hospital Nacional Guillermo Almenara (HNGAI).

  • USMP Virtual

    Paul Rubén Alfaro Fernández

    Doctor de Medicina

    Maestro en administración de salud por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, especialista en epidemiología (PREC II), certificado por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

  • USMP Virtual

    María Victoria Lizarbe Castro

    Doctora en Salud Pública

    Especialista en epidemiología en el Ministerio de Salud- Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. Ha participado en múltiples programas de capacitación en diferentes instituciones y es docente. Recibió diversos reconocimientos por su destacada labor profesional y su aporte académico.

  • USMP Virtual

    Manuel Hernán Izaguirre Sotomayor

    Doctor en Educación

    Vicedecano de investigación y posgrado de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos e investigador en RENACYT- CONCYTEC, grupo Alberto Monge Medrano nivel III. Ha recibido diversos reconocimientos por su valiosa labora en la formación de estudiantes e investigación académica.

  • USMP Virtual

    Gastón Quevedo Pereyra

    Doctor en Educación

    Docente en derecho de familia, organización del Estado y razonamiento jurídico en la Universidad Peruana De Ciencias Aplicadas. Ha recibido diversos reconocimientos por su valiosa labor de docente y ha participado en diferentes publicaciones.

  • USMP Virtual

    Ernesto Mayorga Sánchez

    Doctor en Economía

    Gerente General en EMS Asesores, Consultores e Inversionistas. Cuenta con experiencia en administración, finanzas, economía y gestión de alta dirección. También es docente en la Universidad de San Martín de Porres y ha participado en múltiples programas de capacitación en diferentes instituciones.

  • USMP Virtual

    Dulio Jesús Delgado Fuentes

    Máster Universitario en Bioética

    Miembro del equipo de estudios observacionales y epidemiológicos del Instituto Nacional de Salud. Es docente en la Universidad de San Martín de Porres, ha participado en múltiples programas de capacitación en diferentes instituciones.

  • USMP Virtual

    César Augusto Cabezas Gibaja

    Máster en Administración de Empresas (MBA)

    Magíster en administración de empresas con más de 13 años de experiencia trabajando en gestión de mantenimiento, maquinaria pesada, logística, control de costos para el sector construcción y minería en el Perú. Es líder en planificación de operaciones, administrativa y comercial posventa.

  • USMP Virtual

    Carlos Alberto Zavala Coca

    Doctor en Medicina

    Médico Cirujano con amplia experiencia en ginecología, obstetricia, infertilidad, genética médica, salud reproductiva, planificación de la salud. Recibió la medalla y diploma de Honor al Mérito, otorgada por el Colegio Médico del Perú en 2008 y al Mérito Extraordinario en 2009.

  • USMP Virtual

    Andrey Sindeev

    Doctorado en Gestión de Salud

    Médico-psiquiatra, auditor médico, magíster en docencia universitaria e investigación pedagógica, maestro en medicina e investigador DINA. Formación y experiencia en salud mental, investigación científica, educación, gestión en salud y docencia en posgrado.

  • USMP Virtual

    Galina Díaz Barrientos

    Doctora en Educación

    Médico ocupacional en ISC GROUP. Además, como actividad profesional adicional ha sido expositora en un nuevo concepto de seguridad industrial: riesgos a la salud en SAMARTSAFE-INSPIRAIT y sobre el tema de bioseguridad en Universidad Alas Peruanas, Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud.

  • USMP Virtual

    Enrique Teves Espinoza

    Magíster en Administración de Empresas

    Cuenta con amplia experiencia como docente tanto en universidades como en otras instituciones. Ha participado en diversas capacitaciones, congresos, seminarios y talleres. Le fue otorgado el reconocimiento por Desempeño Docente 2019 en la Universidad César Vallejo.

  • USMP Virtual

    Jorge Carlos Li Wong

    Maestro en Gerencia de Servicios de Salud

    Cirujano dentista, especialista en periodoncia e implantología en la Clínica Internacional. Es docente con experiencia en estomatología y gerencia de servicios de salud. Ha participado en múltiples programas de capacitación en la Universidad San Martín de Porres y Universidad Continental.

  • USMP Virtual

    Heber Paúl Armas Melgarejo

    Máster en Administración Estratégica de Empresas

    Especialista en medicina intensiva, con amplia experiencia en el sector público como director ejecutivo de la Unidad Funcional de Defensa Nacional en Salud y responsable de la logística para la Defensa en Salud de la Dirección General de Gestión de Riesgo y Desastres en Salud del Ministerio de Salud, movilizando el Hospital de Campaña del MINSA a nivel nacional ante la pandemia de COVID-19.

  • USMP Virtual

    Marco Antonio Mejía Vargas Machuca

    MBA en Salud

    Cuenta con más de 20 años de experiencia en medicina familiar y ocupacional. Ha asistido a múltiples seminarios, cursos y especializaciones, tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente, se desempeña como director médico en IPHCI SALUD - Centro Médico de Alta Complejidad.

  • USMP Virtual

    José Luis Millones Gómez

    Maestro en Gerencia de Servicios de Salud

    Maestro en gerencia de servicios de salud. Médico Cirujano con experiencia en el área de gestión en salud, auditoría de seguros públicos y privados. Actualmente, es director en UDR Lima Metropolitana Centro.

  • USMP Virtual

    Ronald Miguel Hernández Vásquez

    Magíster en Educación

    Investigador calificado en el RENACYT (Concytec) nivel II. Docente universitario. Editor adjunto internacional de la Revista Educativa de Trabajos Orientados al Siglo XXI (Panamá), Revista Varela (Cuba). Ha sido coordinador de producción científica y capacitación en la Universidad San Ignacio de Loyola (Perú).

  • USMP Virtual

    Carla Bustios Sánchez

    Máster en Hepatología

    Médico Gastroenterólogo - Hepatólogo en Clínica Delgado. Cuenta con amplia experiencia en epidemiología y gastroenterología. Es docente de pregrado en la Facultad de Medicina, Semiología y Medicina Interna y de posgrado Facultad de Medicina, Especialidad de Gastroenterología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

  • USMP Virtual

    Liliana Gonzáles Hamada

    Doctora en Salud Pública

    Maestra en administración de servicios de salud (SUNEDU). Especialista en nefrología. Subespecialista en trasplante renal. Fue directora ejecutiva de la Dirección Nacional de Donaciones, Trasplantes de Órganos y Tejidos (DIDOT. MINSA). Coordinadora de la Clínica de Trasplante Renal HNGAI.

    Metodología educativa

    En la Universidad de San Martín de Porres Virtual, tenemos por objeto brindar una educación con los más altos estándares académicos internacionales.

    Enseñanza virtual

    Expertos tutores, cursos virtuales, foros, videoconferencias de calidad en una plataforma de última generación.

    Programa flexible

    Estudia una carrera profesional o una maestría semipresencial de acuerdo con tu disponibilidad.

    Metodología educativa ágil

    Todas las ventajas de la educación a distancia combinada con sesiones presenciales de acuerdo con el nivel de estudio.

    Atención virtual

    Nuestro centro de atención y el equipo de expertos en e-Learning están disponibles para resolver tus dudas.

    Preguntas frecuentes

    Proceso de admisión


    Regístrate


    Llena la solicitud de admisión


    Sube tus documentos


    Realiza tu pago


    Matricula tus asignaturas