Carrera Profesional de

Educación

Mención en Inicial

Con la Carrera de Educación Inicial en línea cubre las necesidades formativas actuales de los infantes bajo estándares internacionales. Matricúlate hoy.

Inicio de cursos:

Acerca del programa

Profesionales que aspiran a iniciarse en el campo de la pedagogía, estimulando el desarrollo académico y humano de niños de temprana edad, que posean vocación de enseñanza y el interés por formar a las generaciones futuras.

Objetivos

Formar profesionales de la educación que respondan a las necesidades formativas de los menores que cursan el nivel de educación básica regular, a través de estándares internacionales.

Proveer una formación pedagógica integral, conforme a las necesidades actuales de las y los niños y de las escuelas, incorporando nuevas tecnologías y metodologías de enseñanza.

Modalidad semipresencial

Número de asignaturas

64 asignaturas

Duración de cada asignatura

4 semanas

Primera etapa

A distancia

Segunda etapa

Presencial

Créditos

209

Duración mínima del programa

5 años

Beneficios del programa

Una carrera que responde a las necesidades formativas de alumnos de la primera infancia.

Prepara al estudiante para estimular el desarrollo y el aprendizaje de niños de 0 a 5 años. El egresado será un profesional capaz de motivar a los alumnos para que experimenten y exploren el mundo, descubriendo sus propios intereses y formas de aprender.

Perfil de egreso

Al finalizar la carrera, el alumno será capaz de identificar las etapas del desarrollo evolutivo del infante a fin de potenciar sus habilidades, aplicando técnicas de educación temprana que permitan promover el desarrollo integral del niño. De la misma forma, logrará planificar actividades que integren a los actores de la educación para promover la diversidad y la inclusión, identificando las demandas educativas.

Solicitar más información

Plan de estudios

Asignaturas

  • Matemática I
  • Ciudadanía intercultural
  • Métodos de estudio
  • Filosofía y ética
  • Taller de inducción a la profesión
  • Taller de expresión oral
  • Inglés I
  • Actividades I
  • Matemática II
  • Metodología de la investigación
  • Introducción a la economía
  • Taller de expresión escrita
  • Emprendimiento
  • Introducción a los negocios
  • Inglés II
  • Actividades II
  • Pedagogía general
  • Didáctica general
  • Corrientes y metodologías pedagógicas contemporáneas
  • Currículo
  • Psicología general
  • Planificación y gestión educativa
  • Administración y legislación educativa
  • Evaluación educativa
  • Historia de la educación
  • Andragogía
  • Psicología del aprendizaje
  • Educación inclusiva
  • Quechua
  • Cultura general
  • Recursos educativos digitales de alto impacto
  • e-Learning y la docencia virtual
  • Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa
  • Desarrollo de la expresión gráfico-plástica
  • Estimulación temprana I
  • Estimulación musical infantil
  • Metodologías y estrategias e-Learning
  • Construcción y validación de instrumentos para la investigación educativa
  • Práctica preprofesional I
  • Estimulación temprana II
  • Desarrollo de la psicomotricidad del niño
  • Desarrollo del lenguaje infantil
  • El conectivismo y los cursos masivos en línea
  • Análisis de datos cuantitativos y cualitativos
  • Práctica preprofesional II
  • Iniciación en el pensamiento lógico matemático
  • Materiales educativos para educación inicial
  • Desarrollo de habilidades para la lectoescritura
  • Redes sociales y la educación
  • Redacción científica
  • Práctica preprofesional III
  • Expresión dramática en educación inicial
  • Programación y evaluación en educación inicial
  • Literatura infantil
  • Mobile learning y cloud para la educación
  • Estrategias de evaluación en línea
  • Taller de tesis I
  • Práctica preprofesional IV
  • Estimulación y generación de aprendizajes en niños menores de tres años
  • Problemas de desarrollo y aprendizaje
  • Informática aplicada a la educación inicial
  • Trabajo con padres de familia y comunidad
  • Taller tesis II
  • Práctica preprofesional V

Descargar brochure

Metodología educativa

En la Universidad de San Martín de Porres Virtual, tenemos por objeto brindar una educación con los más altos estándares académicos internacionales.

Enseñanza virtual

Expertos tutores, cursos virtuales, foros, videoconferencias de calidad en una plataforma de última generación.

Programa flexible

Estudia una carrera profesional o una maestría semipresencial de acuerdo con tu disponibilidad.

Metodología educativa ágil

Todas las ventajas de la educación a distancia combinada con sesiones presenciales de acuerdo con el nivel de estudio.

Atención virtual

Nuestro centro de atención y el equipo de expertos en e-Learning están disponibles para resolver tus dudas.

Preguntas frecuentes

Proceso de admisión


Regístrate


Llena la solicitud de admisión


Sube tus documentos


Realiza tu pago


Matricula tus asignaturas