Este programa solo ofrece los beneficios indicados en la página. No aplican convenios o acuerdos con instituciones como PRONABEC

Carrera Profesional de Educación

Mención en Ciencias Sociales y Comunicación*

Formas profesionales con acervo cultural pedagógico integrando la comunicación, estudia la Carrera de Educación en Ciencias Sociales. Contáctanos.

* Este programa no tiene beneficios adicionales, salvo los indicados en esta página. No aplica ningún convenio o acuerdo con otras instituciones.

Inicio de cursos:

Solicitar más información

Plan de estudios

Asignaturas

  • Matemática I
  • Ciudadanía intercultural
  • Métodos de estudio
  • Filosofía y ética
  • Taller de inducción a la profesión
  • Taller de expresión oral
  • Inglés I
  • Actividades I
  • Matemática II
  • Metodología de la investigación
  • Introducción a la economía
  • Taller de expresión escrita
  • Emprendimiento
  • Introducción a los negocios
  • Inglés II
  • Actividades II
  • Pedagogía general
  • Didáctica general
  • Corrientes y metodologías pedagógicas contemporáneas
  • Currículo
  • Psicología general
  • Planificación y gestión educativa
  • Administración y legislación educativa
  • Evaluación educativa
  • Historia de la educación
  • Andragogía
  • Psicología del aprendizaje
  • Educación inclusiva
  • Quechua
  • Cultura general
  • Recursos educativos digitales de alto impacto
  • e-Learning y la docencia virtual
  • Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa
  • Teoría literaria
  • Lingüística general
  • Literatura universal
  • Metodologías y estrategias e-Learning
  • Construcción y validación de instrumentos para la investigación educativa
  • Práctica preprofesional I
  • Análisis de textos
  • Historia universal
  • Morfosintaxis
  • El conectivismo y los cursos masivos en línea
  • Análisis de datos cuantitativos y cualitativos
  • Práctica preprofesional II
  • Literatura latinoamericana
  • Fonética
  • Literatura peruana
  • Redes sociales y la educación
  • Redacción científica
  • Práctica preprofesional III
  • Didáctica de la lengua
  • Semántica
  • Historia del Perú I
  • Mobile learning y cloud para la educación
  • Estrategias de evaluación en línea
  • Taller de tesis I
  • Práctica preprofesional IV
  • Geografía general y del Perú
  • Historia del Perú II
  • Introducción a la historia de la filosofía
  • Didáctica de las ciencias sociales
  • Taller de tesis II
  • Práctica preprofesional V

Acerca del programa

Profesionales que aspiran a iniciarse en el campo de la pedagogía, estimulando el desarrollo académico y humano de los estudiantes de ciencias sociales y comunicación.

Objetivos

Formar docentes íntegros, éticos y reflexivos que aborden de una manera íntegra las ciencias sociales y la comunicación, a través de una formación pedagógica integral.

Modalidad semipresencial

Número de asignaturas

64 asignaturas

Duración de cada asignatura

4 semanas

Primera etapa

A distancia

Segunda etapa

Presencial

Créditos

209

Duración mínima del programa

5 años

Beneficios del programa

Una especialidad que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través del análisis crítico y reflexivo sobre la realidad social actual.

El profesional especializado en ciencias sociales y comunicación contará con las herramientas para educar a los estudiantes, a través de un liderazgo cultural pedagógico y reflexivo que contribuya al desarrollo integral del estudiante.

undefined

Perfil de egreso

El graduado de la Carrera Profesional en Educación con Mención en Ciencias Sociales y Comunicación contará con un gran sentido de responsabilidad social, humanista, competente e idóneo, capaz de enfrentar los retos que tiene la educación.

Metodología educativa

En la Universidad de San Martín de Porres Virtual, tenemos por objeto brindar una educación con los más altos estándares académicos internacionales.

Enseñanza virtual

Expertos tutores, cursos virtuales, foros, videoconferencias de calidad en una plataforma de última generación.

Programa flexible

Estudia una carrera profesional semipresencial o una maestría virtual de acuerdo con tu disponibilidad.

Metodología educativa ágil

Todas las ventajas de la educación a distancia combinada con sesiones presenciales de acuerdo con el nivel de estudio.

Atención virtual

Nuestro centro de atención y el equipo de expertos en e-Learning están disponibles para resolver tus dudas.

Preguntas frecuentes

Proceso de admisión


Regístrate


Llena la solicitud de admisión


Sube tus documentos


Realiza tu pago


Matricula tus asignaturas