Carrera Profesional de Economía

Prepárate en la carrera sobre economía y finanzas ideal, con un enfoque empresarial para la formulación de estrategias en ambientes económicos globalizados. Inicia tu matrícula.

Inicio de cursos: 03 de julio 2023

Solicitar más información

Acerca del programa

Uno de los principales desafíos que asumimos como la número 1 de la lista de universidades para estudiar economía es formar líderes en el ámbito de la investigación de la política económica y en el ambiente de los negocios.

Objetivos

  • Forjar profesionales con capacidad de tomar decisiones en instituciones y empresas del sector público y privado.
  • Liderar proyectos de política pública que incidan sobre el bienestar de la sociedad y de investigación de fenómenos económicos.
  • Enseñar fundamentos de teoría económica y cubrir lo que se estudia en la carrera de economía para desarrollar habilidades de interpretación y propuestas de cambio.

Modalidad semiprecencial

Número de asignaturas

65 asignaturas

Duración de cada asignatura

4 semanas

Primera etapa

A distancia

Segunda etapa

Presencial

Créditos

217

Duración mínima del programa

5 años

Plan de estudios

Asignaturas

  • Taller de expresión oral
  • Matemática I
  • Métodos de estudio
  • Ciudadanía e interculturalidad
  • Filosofía y ética
  • Taller de inducción a la profesión
  • Inglés I
  • Actividades I
  • Taller de expresión escrita
  • Matemática II
  • Metodología de la investigación
  • Emprendimiento
  • Introducción a los negocios
  • Introducción a la economía
  • Inglés II
  • Actividades II
  • Estadística descriptiva e inferencial
  • Métodos cuantitativos I
  • Principios de microeconomía
  • Historia económica
  • Ética, valores y discapacidad en la economía
  • Inglés III
  • Análisis macroeconómico
  • Métodos cuantitativos II
  • Contabilidad financiera
  • Econometría básica
  • Matemáticas financieras
  • Inglés IV
  • Economía matemática
  • Econometría de corte transversal
  • Microeconomía intermedia
  • Tópicos de macroeconomía
  • Programación informática
  • Análisis financiero y actuarial
  • Teoría de los juegos e información
  • Econometría de series de tiempo
  • Introducción a los mercados financieros
  • Economía monetaria
  • Organización industrial aplicada
  • Crecimiento económico y desarrollo
  • Economía financiera
  • Economía internacional
  • Economía laboral y del comportamiento
  • Data science y big data
  • Investigación económica
  • Fricciones financieras y crisis
  • Finanzas conductuales
  • Mercado de capitales
  • Economía y gestión bancaria
  • Evaluación de proyectos privados
  • Economía de los recursos públicos
  • Data analytics
  • Electivo 1
  • Instrumentos derivados y financieros
  • Gestión del riesgo
  • Programación financiera
  • Data mining y business intelligence
  • Taller de tesis
  • Electivo 2
  • Econometría financiera
  • Gestión de portafolio
  • Seminario de tesis
  • Project finance
  • Política económica
  • Electivo 3
  • Quechua
  • Finanzas cuantitativas avanzadas
  • Finanzas públicas subnacionales
  • Tópicos de macroeconomía avanzada
  • Regulación económica
  • Análisis de gestión pública
  • Simulación y cálculo estocástico

Descargar brochure

Beneficios del programa

Las personas que se matriculen adquirirán herramientas financieras y competencias técnicas ligadas al ámbito económico nacional e internacional.

Aprenderán a aplicar estructuras innovadoras en la toma de decisiones y formularán estrategias de negocios en diversos sectores del sistema financiero.

Perfil de egreso

El egresado de la Carrera en Economía logrará liderar el ámbito empresarial y financiero:

  • Formulará estrategias usando modelos estadísticos y econométricos para explicar la economía a nivel nacional e internacional.

  • Gestionará eficientemente los recursos financieros.

El profesional en economía denotará interés por las problemáticas sociales y económicas, con capacidad de análisis de investigaciones cuantitativas y cualitativas.

Un hombre joven estudia de manera semipresencial la carrera de economía

¿Por qué estudiar economía?

La importancia de estudiar economía radica en que considera para su estudio la actividad humana, dirigida a la producción y distribución de bienes y servicios, que tienen como objetivo o propósito satisfacer necesidades.

Además, en la carrera de Economía se estudian diversas aristas y materias multidisciplinarias relacionadas finanzas y negocios empresariales.

¿Cuánto dura la carrera de Economía?

La duración de la Carrera en Economía es de 5 años. Y en USMP Virtual puedes aprovechar la oportunidad estudiar a distancia en Perú.

USMP en el rubro de economía, ofrece la mejor carrera para jóvenes que busquen estudiar a distancia en Perú

Preguntas frecuentes

Metodología educativa

En la Universidad de San Martín de Porres (USMP) Virtual, brindamos educación con los más altos estándares académicos internacionales.

Enseñanza virtual

Expertos tutores, cursos virtuales, foros, videoconferencias de calidad en una plataforma de última generación.

Programa flexible

Estudia una carrera profesional semipresencial o una maestría virtual de acuerdo con tu disponibilidad.

Metodología educativa ágil

Todas las ventajas de la educación a distancia combinada con sesiones presenciales de acuerdo con el nivel de estudio.

Atención virtual

Nuestro centro de atención y el equipo de expertos en e-Learning están disponibles para resolver tus dudas.

Proceso de admisión


Regístrate


Llena la solicitud de admisión


Sube tus documentos


Realiza tu pago


Matricula tus asignaturas